Top posts
-
Se viene el frío, la nieve, se viene el cambio climático
Por Luis Ángel Carrasco Garrido [i] Cambio climático en la casa. Llamamos cambio climático a la variación global del clima de la Tierra. Esto es debido a causas naturales y también a la acción del hombre y se producen en diferentes escalas de tiempo en...
-
Para frenar la regresión de las playas / Diques con geotextil para un menor Impacto en el ecosistema natural
Control de Marejadas y Defensas Fluviales. Una ventaja de este sistema es la versatilidad para retirarlo si fuera necesario, ya que genera el mínimo impacto en el fondo marino. Esta solución también ofrece importantes reducciones de costo y de huella...
-
Los riesgos del ácido sulfhídrico
El pasado miércoles 4 de marzo, una tragedia se produjo en la comuna de Vitacura. En el subterráneo de una clínica, tres personas fallecieron producto de la emanación de ácido sulfhídrico, una sustancia, que en niveles elevados, es letal para el ser humano....
-
¡Los Hospitales también se queman!
La formación de profesionales de la emergencia responde al“Marco de Sendai en temas de Gestión del Riesgo” [i] . Para tal efecto se crean escenarios que ponen en juego múltiples variables de emergencia, con carácter de catástrofe, que después confluyen...
-
Riesgos al por mayor: “Cuando el coronavirus se mezcla con las Fiestas Patrias”
Para las fiestas, y en este caso las “fiestas Patrias”, la gente en general, tiende a celebrar con acciones que nunca ha realizado o normalmente no hace o no tiene experticia, no planifica la celebración y toma riesgos innecesarios que pueden terminar...
-
Prevención de Riesgos con niños pequeños
Por Luis Ángel Carrasco Garrido Ingeniero Civil Experto en Prevención de Riesgos Nuevamente se ha producido un accidente en la Comuna de las Condes donde un niño de apenas tres años de edad, ha caído de un balcón de un departamento ubicado en el piso...
-
El trabajador enfrenta el Covid-19 a “mano limpia”
En tiempos de emergencia sanitaria, la seguridad y la salud laboral debe tener la máxima prioridad porque el punto central es que el COVID - 19 afecta “la salud relativa del individuo”, lo que puede derivar en la muerte. Debemos acostumbrarnos a la idea...
-
Prevención de Riesgos para Fiestas (en tiempos de pandemia).
La tendencia en fiestas de navidad y año nuevo es comer en exceso, o mezclar alimentos incompatibles, a tal punto, de provocar problemas estomacales o gastrointestinales. De la misma forma, al consumir productos que han perdido su cadena frío y que muchas...
-
Una vacuna NO para el COVID-19…una para evitar lavarnos las manos, no usar mascarilla, e ir a comprar cuantas veces queramos
Las últimas cifras de la encuesta entregadas por Cadem, un 57% de los chilenos cree que la principal causa del aumento de contagios por Covid-19 se debe a que la gente no respeta las medidas sanitarias impuestas por la autoridad como el distanciamiento...
-
“La Casa también encierra riesgos para los niños”
Una norma básica y fundamental es desarrollar una tutela y supervisión estricta sobre los menores, evitar que jueguen solos, o que haya espacios de tiempo sin saber de su paradero o qué están realizando, incluso en juegos que parecieran inofensivos. Por...
-
A un “metro” del humo y la tragedia
Cerca de las 6:50 hrs. de la mañana del miércoles 20 de junio, pasajeros del tren subterráneo y comerciantes de la estación Tobalaba fueron testigos de una humareda que provenía aparentemente de un local de helados emplazado en el lugar. Según lo que...
-
“Un Regreso a Clases Seguro”, una decisión que debe ser planificada con anticipación
Frente a un escenario cambiante e inseguro, la principal preocupación para todos debe ser la salud, la vida humana. Sin embargo, el deseo de normalidad, de terminar con la cuarentena, con las restricciones, nos hace olvidar que el COVID-19 es un virus...
-
El uso de implementos de seguridad puede salvar vidas
Autor: Iván Urbina Conozca qué son los Elementos de Protección Personal y por qué son obligatorios en las obras y en trabajos de construcción independientes. Además, sepa cuáles son los planes de escape en faenas. Según cifras de la Superintendencia de...
-
"Los RECOMENDADOS" Las sugerencias del Académico Luis Carrasco en Qué Pasa
"Los RECOMENDADOS" Las sugerencias del Académico Luis Carrasco en Qué Pasa de LA TERCERA https://s3-fotos https://lnkd.in/eXu2rzX Lo publicado corresponde a: "Los RECOMENDADOS" Las sugerencias del Académico Luis Carrasco en Qué Pasa de LA TERCERA https://s3-fotos...
-
“Cuando un tornado se acerca, toda persona que se encuentre en su camino debe refugiarse”
“Un tornado es un fenómeno meteorológico que se manifiesta como una columna de aire que rota de forma violenta y potencialmente peligrosa.” Siendo los fenómenos atmosféricos más intensos que se conocen, los tornados se presentan de diferentes tamaños...
-
¿Asados en un balcón encerrados?, ¿se pueden hacer?
Muchos copropietarios, vecinos se molestan ante el aroma a asado y los ruidos de los comensales. Otros se asustan cuando sale mucho humo del departamento contiguo y llaman a los bomberos. A veces los reclamos son justificados, la desidia de sus dueños...
-
Incendios Forestales, Cambio Climático y la indiferencia de la gente
Más casas, más deforestación significa exacerbar el momento que estamos viviendo, aumentan las posibilidades de que la vegetación se seque, aumenta el riesgo de incendio. Mayor cantidad de asentamientos habitacionales y una mayor cantidad proyectos inmobiliarios...
-
La calefacción, el gas y el monóxido de carbono
Próximos al invierno, el frío arrecia, la gente tiene una mayor necesidad de usar calefacción, aumenta el uso de la electricidad, gas, kerosene (parafina), leña, etc. Todos queremos que nuestra casa esté agradable y la temperatura oscile entre los 20...
-
“Los fuegos artificiales son ingobernables”
En el año 2000; si, hace veinte años, los fuegos artificiales eran comercializados sin límite a personas naturales y también a niños, lo que finalmente nos puso la lista de los países sin regulación en la materia en América, “con cifras impresentables...
-
LISTA: LOS 10 TERREMOTOS MÁS LETALES DE LOS ÚLTIMOS 20 AÑOS EN LATINOAMÉRICA
LISTA: LOS 10 TERREMOTOS MÁS LETALES DE LOS ÚLTIMOS 20 AÑOS EN LATINO-AMÉRICA El 27 F de Chile aparece en el quinto lugar, con 256 fallecidos, principalmente por el posterior tsunami, mientras que el reciente 7,8 de Ecuador, que hasta el momento deja...
-
Uber, Cabify y la vela de Oscar Guillermo Garreton
A Comienzos de la Revolución Industrial hubo destrozos y sabotajes de Máquinas que reemplazaban trabajo obrero; ahora, los Trabajadores se capacitan para usarlas y el Empleo es Mayor que entonces. La vela y el candil alumbraron la vida humana por Siglos,...
-
Discurso de Bienvenida. Desafíos de Redulac en Chile
Intervención de Luis Ángel Carrasco Garrido Director Escuela de Prevención de Riesgos y Medio Ambiente UTEM / Presidente Redulac Chile / 11 de Octubre de 2018 Quinto Encuentro Científico Nacional Universitario RRD Reducción del Riesgo de Desastres / Emergencias...
-
¿COVID-19, el regreso a la normalidad?
“Estamos trabajando en los protocolos”, eso se escucha, ¿no es tarde?. El Protocolo es el término que se emplea para denominar al conjunto de normas, reglas y pautas que sirven para guiar una conducta o acción; algo que constituye un estándar en el ámbito...
-
¿De quien es la basura de las quebradas? Ética Ciudadana. “Yo digo, Yo hago”.
Ingeniero Civil Luis Ángel Carrasco Garrido* Director de la Escuela Prevención de Riesgos y Medio Ambiente UTEM Después del reciente incendio de Valparaíso el 13 de marzo, surgen unas preguntas esenciales ¿Quién era responsable de la basura?. ¿Quién debía...
-
Cuando Blockbuster se rio de Netflix
En el 2000, Reed Hastings, fundador de Netflix, buscó a John Antioco, CEO de Blockbuster, y le propuso trabajar en un nuevo modelo de negocio de alquiler de videos no presencial apoyado en el nombre de Blockbuster y sus tiendas. Antioco se rió de la propuesta...