Por Luis Ángel Carrasco Garrido [i] Cambio climático en la casa. Llamamos cambio climático a la variación global del clima de la Tierra. Esto es debido a causas naturales y también a la acción del hombre y se producen en diferentes escalas de tiempo en...
Control de Marejadas y Defensas Fluviales. Una ventaja de este sistema es la versatilidad para retirarlo si fuera necesario, ya que genera el mínimo impacto en el fondo marino. Esta solución también ofrece importantes reducciones de costo y de huella...
El pasado miércoles 4 de marzo, una tragedia se produjo en la comuna de Vitacura. En el subterráneo de una clínica, tres personas fallecieron producto de la emanación de ácido sulfhídrico, una sustancia, que en niveles elevados, es letal para el ser humano....
La formación de profesionales de la emergencia responde al“Marco de Sendai en temas de Gestión del Riesgo” [i] . Para tal efecto se crean escenarios que ponen en juego múltiples variables de emergencia, con carácter de catástrofe, que después confluyen...
Estas fiestas patrias con cuidado especial y con cuidados COVID-19 Ing. Luis Carrasco Garrido Académico Dpto. de Prevención de Riesgo y Medio Ambiente UTEM Experto en Gestión del Riesgo y Educación luis.carrasco@utem.cl @carrascoluis En “fiestas Patrias”...
Para las fiestas, y en este caso las “fiestas Patrias”, la gente en general, tiende a celebrar con acciones que nunca ha realizado o normalmente no hace o no tiene experticia, no planifica la celebración y toma riesgos innecesarios que pueden terminar...
Ing. Luis Carrasco Garrido Académico Dpto. de Prevención de Riesgo y Medio Ambiente UTEM Experto en Gestión del Riesgo y Educación luis.carrasco@utem.cl @carrascoluis Una joven murió por intoxicación por calefacción, la situación quedó al descubierto...
Proyecciones climáticas establecen más de 100 mm de agua para la próxima semana, lo que sería una buena noticia en medio de un año marcado por una megasequía y escasez hídrica. La capital a la fecha acumula 78,1 mm de precipitaciones, muy por debajo del...
La tendencia en fiestas de navidad y año nuevo es comer en exceso, o mezclar alimentos incompatibles, a tal punto, de provocar problemas estomacales o gastrointestinales. De la misma forma, al consumir productos que han perdido su cadena frío y que muchas...
Por Luis Ángel Carrasco Garrido Ingeniero Civil Experto en Prevención de Riesgos Nuevamente se ha producido un accidente en la Comuna de las Condes donde un niño de apenas tres años de edad, ha caído de un balcón de un departamento ubicado en el piso...
En tiempos de emergencia sanitaria, la seguridad y la salud laboral debe tener la máxima prioridad porque el punto central es que el COVID - 19 afecta “la salud relativa del individuo”, lo que puede derivar en la muerte. Debemos acostumbrarnos a la idea...
Una norma básica y fundamental es desarrollar una tutela y supervisión estricta sobre los menores, evitar que jueguen solos, o que haya espacios de tiempo sin saber de su paradero o qué están realizando, incluso en juegos que parecieran inofensivos. Por...
Las últimas cifras de la encuesta entregadas por Cadem, un 57% de los chilenos cree que la principal causa del aumento de contagios por Covid-19 se debe a que la gente no respeta las medidas sanitarias impuestas por la autoridad como el distanciamiento...
Cerca de las 6:50 hrs. de la mañana del miércoles 20 de junio, pasajeros del tren subterráneo y comerciantes de la estación Tobalaba fueron testigos de una humareda que provenía aparentemente de un local de helados emplazado en el lugar. Según lo que...
Frente a un escenario cambiante e inseguro, la principal preocupación para todos debe ser la salud, la vida humana. Sin embargo, el deseo de normalidad, de terminar con la cuarentena, con las restricciones, nos hace olvidar que el COVID-19 es un virus...
Autor: Iván Urbina Conozca qué son los Elementos de Protección Personal y por qué son obligatorios en las obras y en trabajos de construcción independientes. Además, sepa cuáles son los planes de escape en faenas. Según cifras de la Superintendencia de...
"Los RECOMENDADOS" Las sugerencias del Académico Luis Carrasco en Qué Pasa de LA TERCERA https://s3-fotos https://lnkd.in/eXu2rzX Lo publicado corresponde a: "Los RECOMENDADOS" Las sugerencias del Académico Luis Carrasco en Qué Pasa de LA TERCERA https://s3-fotos...
Ing. Luis Carrasco Garrido Académico Dpto. de Prevención de Riesgo y Medio Ambiente UTEM Experto en Gestión del Riesgo y Educación luis.carrasco@utem.cl @carrascoluis Todas las medidas de prevención en contra del coronavirus que Chile ha implementado...
Los Héroes también pueden morir en un incendio Ing. Luis Carrasco Garrido Académico Dpto. de Prevención de Riesgo y Medio Ambiente UTEM Experto en Gestión del Riesgo y Educación luis.carrasco@utem.cl @carrascoluis En un reciente incendio en el sur del...
“Un tornado es un fenómeno meteorológico que se manifiesta como una columna de aire que rota de forma violenta y potencialmente peligrosa.” Siendo los fenómenos atmosféricos más intensos que se conocen, los tornados se presentan de diferentes tamaños...
Muchos copropietarios, vecinos se molestan ante el aroma a asado y los ruidos de los comensales. Otros se asustan cuando sale mucho humo del departamento contiguo y llaman a los bomberos. A veces los reclamos son justificados, la desidia de sus dueños...
Más casas, más deforestación significa exacerbar el momento que estamos viviendo, aumentan las posibilidades de que la vegetación se seque, aumenta el riesgo de incendio. Mayor cantidad de asentamientos habitacionales y una mayor cantidad proyectos inmobiliarios...
El pasado lunes 3 de mayo de 2021 en la noche, se entregó la información de 27 personas muertas y alrededor de 80 personas heridas tras derrumbarse la viga de un puente del metro de Ciudad de México. Se trata de la mayor tragedia en la ciudad desde el...
Frente a un escenario líquido, totalmente cambiante como es el de pandemia, producto del COVID-19; lo fundamental es establecer en que se basa esta estrategia que es parte de lo que llamamos “Gestión del Riesgo”. La Gestión del riesgo se define como el...
La única forma de vencer al covid-19 es que la tarea sea liderada por mujeres Por Luis Carrasco Garrido América Latina es una región expuesta al riesgo de desastres. Chile por su parte es un laboratorio de emergencias que hace que nuestro país esté siempre...
Alojado por Overblog